Pereira se encuentra como segunda ciudad en menor tasa de desempleo.
Según el DANE, las ciudades donde hubo menos desempleados fueron Pasto (7,4%), Pereira (8,1%), Bucaramanga (8,2%), Barranquilla (8,6%), Santa Marta (8,7%), Bogotá (9,7%), Manizales (9,8%) y Cartagena (9,9%).
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), reveló que la tasa de desempleo en noviembre se ubicó en 8,8 %, registrando un incremento respecto al mismo mes del año pasado cuando se ubicó en 8,4 %.
“Tenemos una tasa de desempleo estable y no tenemos un variación estadísticamente significativa, porque observamos matemáticamente un incremento de 40 puntos básicos entre noviembre de 2017 a noviembre de 2018, pasando de una tasa de 8,4 % a 8,8 %”, dijo el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo.
De acuerdo con la entidad, en noviembre habían en el país 22,4 millones de personas ocupadas en el total nacional, registrando una disminución de aproximadamente 412.000 personas respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, los desocupados alcanzaron los 2,1 millones de personas, registrando un aumento del 3,2 %, con 142.000 personas más desocupadas en el país.
Por su parte, la población inactiva también tuvo un aumento de 845.000 personas, en donde en el mes de noviembre 14,4 millones de ciudadanos estaban en esta condición, lo cual puede generar una preocupación en el país sobre el futuro laboral de esta población.
“Lo que estamos viendo son sustituciones entre ocupación e inactividad y este es un fenómeno que tenemos que analizar con detenimiento, porque uno de los elementos que puede generar preocupación es que las personas que ingresan a la inactividad, si se quedan mucho tiempo en esta condición, pierden su nivel de elasticidad para engancharse rápidamente al mercado laboral y por eso tenemos que evaluar estas causas”, indicó Oviedo.
Las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados fueron Comercio, hoteles y restaurantes; Servicios comunales, sociales y personales, y Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. Estas tres ramas captaron el 62,4 % de la población ocupada.
Sin embargo, el sector que registró el mayor incremento en la población ocupada fue la construcción, que tuvo un aumento del 10,1 %, seguido de la Industria manufacturera, que logró una variación del 4,4 % y otras ramas 6,5 %.
Los sectores de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler registraron una disminución en la población ocupada de -4,6 %, seguido del comercio, hoteles y restaurantes con una caída del - 2,4 %; y de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con -1,5 % en la población ocupada.
“Estamos teniendo una dinamización del empleo urbano jalonado, principalmente, por el sector de la construcción y la industria manufacturera, y un impacto de la ola invernal sobre el empleo agropecuario que viene afectando las dinámicas de las cosechas y actividades pecuarias que hemos observado en los últimos meses”, explicó el director del Dane.
Por ciudades
El Dane también reveló que en nueve de las 23 ciudades que mide el informe se presentó una tasa de desempleo de un dígito, mientras que en seis disminuyó.
Las ciudades que registraron la mayor tasa de desempleo fueron Quibdó (17,6%), Cúcuta (15,8 %), Ibagué (15,2 %), Valledupar (14,6 %), Armenia (14 %), Medellín (10,7 %), Cali (11,1 %).
Por su parte, las ciudades donde hubo menos desempleados fueron Pasto (7,4 %), Pereira (8,1 %), Bucaramanga (8,2 %), Barranquilla (8,6 %), Santa Marta (8,7 %), Bogotá (9,7 %), Manizales (9,8 %) y Cartagena (9,9 %).
Son cerca de 2.600 taxistas que podrán circularán sin contratiempo a partir del próximo 16 de diciembre, día en el que pierde vigencia la Resolución emitida por el Área...
En una pequeña aeronave de la Policía Nacional que aterrizó ayer a la 1:00 de la tarde en el aeropuerto Internacional Matecaña, llegó el cuerpo del cadete Diego Alejandro...
Las obras en el Aeropuerto Internacional Matecaña avanzan en un gran porcentaje.
Según las directivas del terminal aereo, las obras avanzan de acuerdo al cronograma y se pretende inaugurar...